Plan Vacacional

Plan Vacacional

sábado, 30 de septiembre de 2017

Fundación A Pies Descalzos Vamos sale a las calles Por Amor a Venezuela




El día sábado 30 de septiembre se realizó en la Cancha de La Palomera de la comunidad de Kennedy un evento que lleva por nombre Jornada Comunitaria Por Amor A Venezuela, llevada a cabo por nuestra fundación y que es promovida de forma nacional e internacional por la Fundación FundaEpekeina y la Red Joven Venezuela.





En la actividad tuvimos una jornada especial donde armamos papagayos, se realizaron dibujos, poemas y cuentos cortos donde la paz y Venezuela fueron la temática central, llevando esos dibujos a un pequeño concurso para ver quienes se destacaron en el dibujo y la literatura.








Después de esta actividad se llevaron a cabo unas presentaciones culturales de los muchachos de la Academia Integral en las disciplinas de Teatro, Gimnasia Rítmica, Acrobática y baile, demostrando en cada presentación el amor hacia nuestro país y lo importante que es volver a creer en nuestra nación y que la construcción de la paz comienza con pequeñas acciones que hagamos cada uno de nosotros.




domingo, 24 de septiembre de 2017

Fundación A Pies Descalzos Vamos apuesta a Venezuela y a la paz

El día sábado 23 de septiembre se realizó en la cancha del sector La Palomera de la Urbanización Kennedy una actividad que lleva por nombre "Papagayos Por la Paz, por amor a Venezuela" dirigida por la Fundación y coordinada por la Fundación FundaEpekeina y la Red Joven Venezuela.





Aunque la actividad estuvo programada y como tal dio inicio en este espacio, el mal tiempo nos obligó a mudarnos a la U. E. N Parroquia Macarao, donde culminamos con las presentaciones culturales, todas ellas enmarcadas en el orgullo de ser venezolano y la importancia de creer y amar a nuestro país. 

Entre las presentaciones estuvieron una muestra teatral sobre la leyenda del Silbon, dos muestras de gimnasia rítmica y acrobatica respectivamente guiadas por la canción Venezuela, el baile de Fuego candela por el grupo de niños de 5 a 7 años, recordando los tambores típicos de nuestro país, dos niñas del modulo de teatro, Mariangelis y Josepmi, cantando la canción "Mis Ilusiones" De San Luis, Vos Veis y Apache, un monólogo a cargo del instructor de teatro Andres Crespo, y muchas actividades más. 















Este evento se realizó como parte de las actividades que hace la fundación para recordarnos que es posible pensar un país mejor, que es posible creer en una sociedad mejor y que debemos sentirnos felices y orgullosos de haber nacido en esta bella tierra que es Venezuela, que entendamos que las adversidades son pasajeras y que pronto vendrá una Venezuela de paz, armonía, tolerancia, justicia y amor

viernes, 22 de septiembre de 2017

Fundación APDVamos dice presente en foro de políticas públicas juveniles


El día jueves 21 de septiembre se realizó en la Torre Británica de Altamira, Municipio Chacao, una actividad que llevaba por nombre "Conversatorio ¿Quién hace qué? En políticas públicas de juventud y trabajo en Venezuela" a cargo del Equipo de Formación, Información y Publicaciones (EFIP)

En este encuentro nuestra fundación estuvo representada por medio de la asiste cía de nuestro Coordinador General, Andres Crespo, el cual se presentó ante el foro y exponer los avances d e la fundación en materia además atención a los jóvenes, fomentando así la creación de enlaces interinstitucionales y hacernos sentir más allá de nuestra comunidad.

El encuentro tuvo como principal enfoque el rescate y fomento de políticas públicas, sociales, laborales y culturales dirigidas a los jóvenes y como desde las diversas organizaciones sociales, fundaciones, organizaciones gubernamentales y particulares de la Sociedad Civil podemos promover oportunidades y un clima más propicio para que los jóvenes desarrollen sus potencialidades en torno al desarrollo social, económico y cultural de nuestro país; siempre con la mirada de que son los jóvenes quienes deben promover y construir el futuro de nuestra nación.

Nuestra presencia en este conversatorio forma parte de las actividades que hacemos para hacernos sentir en aquellos encuentros destinados al fomento de la participación activa de los jovenes en las políticas públicas, económicas y sociales y concretar enlaces y alianzas con otras fundaciones y organizaciones sociales para poder proyectar más y mejores proyectos, además de potenciar los ya existentes, ya que así y solo así podremos construir entre todos un país mejor