En el taller estuvieron presentes los miembros voluntarios, las madres voluntarias y estudiantes de psicología de la UCV con el fin de estrechar lazos entre la Fundación y otras fundaciones y personas que promueven y buscan el trabajo social en nuestra comunidad.
El taller estuvo enfocado en entender las diferencias entre distintas realidades individuales y como a veces nos dejamos llevar por las apariencias sin entrañar en la personalidad que va más alla de lo que se percibe a simple vista, lo cual es el primer estigma que hay que romper para poder ejecutar de forma efectiva el programa de atención y abordaje comunitario sin prejuicios tanto de entorno geográfica como de características físicas y emocionales.
Este taller forma parte de las jornadas de atención social que la Fundación A Pies Descalzos Vamos promueve en la Red de Voluntarios para que estos se involucren en la realidad de su comúnidad y participar en la transformación de estas realidades dentro de sus potencialidades para así combatir la cultura del odio y la violencia que impera en nuestra comunidad
No hay comentarios:
Publicar un comentario